Megaminx
Este cubo de rubik para MI OPION no me
gusta tanto porque es algo tardado para resolver, te puedes confundir mucho y si pones una pieza ml
prácticamente tienes esa cara desecha.
Pero hablando del cubo para mí es muy bueno depende de la
calidad gira mi bien y aparte es algo para entretenerte por mucho rato.
Yo por lo que se esté cubo es como el 3x3 pero muchas veces, pero también cambian algoritmos.
Megaminx es un rompecabezas de tipo mecánico similar al cubo
de Rubik pero con forma de dodecaedro regular. Tiene un total de 50 piezas
móviles.
El Megaminx, o "Dodecaedro Mágico", fue inventado
por varias personas simultáneamente y producido por diferentes compañías
fabricantes con diseños ligeramente diferentes. Finalmente, Uwe Mèffert compró
los derechos de las patentes y continúa vendiéndolo en su tienda de
rompecabezas bajo el nombre de Megaminx. Este rompecabezas también es conocido
por el nombre de "Hungarian Supernova", inventado por el Dr. Cristoph
Bandelow. Su versión del rompecabezas salió primero, seguido del Megaminx de
Mèffert. Las proporciones de estas dos versiones son ligeramente diferentes.
El Megaminx tiene la forma de un dodecaedro, posee 12 piezas
centrales, una en cada cara; 20 esquinas y 30 aristas. Cada pieza central tiene
un color distinto, lo que permite identificar el color de cada cara en su
estado resuelto. Las aristas tienen dos colores, y las esquinas tienen tres.
Cada cara posee una pieza central, 5 esquinas y 5 aristas. Estas dos últimas
son compartidas por las caras adyacentes. Las piezas centrales sólo pueden
rotarse sobre su eje, en cambio, las otras piezas pueden ser permutadas
mediante la rotación de las caras.
Dentro de las principales versiones del Megaminx, existen
dos: la versión de seis colores, donde las caras opuestas tienen el mismo
color; y la de doce colores, donde cada cara tiene un único color.
El objetivo del rompecabezas es mezclar los colores, y luego
reordenarlos a su estado original, de modo que cada cara tenga sólo un color.
A pesar de su aspecto y la gran
cantidad de combinaciones posibles, el Megaminx no es mucho más difícil de
resolver que el clásico Cubo de Rubik (3x3x3). Esto es porque el Megaminx no
presenta un cambio tan drástico, sino que sólo tiene caras pentagonales que son
estructuralmente similares a las caras cuadradas del cubo, además de que todas
las piezas del Megaminx tienen un equivalente en el rompecabezas 3x3x3. Muchas
de las técnicas utilizadas en la resolución del cubo de Rubik pueden ser
adaptadas para el Megaminx, exceptuando aquellos algoritmos que involucran
giros de las capas internas del cubo ya que el Megaminx no las posee.
La versión de 6 colores introduce un
reto adicional. Las aristas vienen en pares idénticos, por la duplicación de
colores en caras opuestas. Sin embargo, aunque visualmente indistinguibles,
estas aristas no dejarán de estar relacionadas en una relación matemática de
paridad. En cualquier posición legal (la que se obtiene sin desensamblar el
rompecabezas), siempre hay un número par de aristas intercambiadas. Como estas
aristas son idénticas, se puede tener el rompecabezas a punto de ser resuelto,
y encontrarse con un par distinto de aristas intercambiadas. La solución es
cambiar dos aristas iguales para revertir la paridad y posteriormente resolver
el resto del Megaminx.
El récord mundial en la resolución
del Megaminx pertenece a la coreana Yu Da-Hyun, quien lo terminó en tan sólo
37,83 segundos en noviembre del 2014.1
El récord para el promedio de cinco
resoluciones es 42,89 segundos, establecido por Yu Da-Hyun en noviembre del
2014.
Sin alguna duda ste cubo es muy bueno
y entretenido y si lo logras resolver dejaras impresionados el cubo porque es
grande.
AQUÍ TE DEJO UN VIDEO PARA PODER
RESOLVERLO:
AQUI UN LINK PARA PODER COMPRARLO EN MÉXICO :
https://www.cubosrubikmx.com/
AQUI UNA MINI PRESENTACION DEL CUBO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario